Captain America, USA/Yugoslavia, 1992
Género: Ciencia Ficción
Director / Autor: Albert Pyun
Elenco: Matt Salinger, Ronny Cox, Scott Paulin, Kim Gillingham.

Crítica: Regular adaptación fílmica del super-héroe de la Marvel Comics, producida en 1989 y que no fue estrenada hasta 1992, por el circuito de video.
Para los fanáticos del más famoso héroe de los cómics de la II Guerra Mundial, el film es descepcionante. Red Skull (Scott Paulin) cambia su origen y su nacionalidad (el alemán Johann Schmidt, huérfano de nacimiento y adoctrinado por el mismísimo Hitler), además de convertirse también en un super-soldado. La acción se traslada a 1943 (¿no empezó todo en marzo de 1941?) Steve Rogers (Matt Salinger) para nada es un huérfano escuálido. Se anulan a algunos personajes (el general Philips, el profesor Reinstein, Bucky, Zemo, Von Strucker, etc.) y se alteran a otros (Bernie, Sharon, la hija de Red Skull, etc.) Los cuatro años de enfrentamiento entre el Capitán América y Red Skull se reducen a uno solo, en 1943. Y, para colmo, nuestro héroe cae en Alaska, donde resucitará en los años noventa (en el cómic, cayó en el Canal de La Mancha y reviviría en los años sesenta). Paralelamente, Red Skull, que en el cómic quedó también "dormido" en 1945, continuó vivo tras la guerra y, con una horrible cirugía plástica, dirige una poderosa organización criminal internacional (¿la HYDRA de los cómics?).
Sin embargo, hay unos pocos puntos a favor del film. El origen fílmico de Red Skull es realmente más conmovedor que el del cómic: no se convirtió en un monstruo, sino que lo obligaron a serlo. Asimismo, la relación frustrada de Steve Rogers con su novia Bernie (Kim Gillingham) llega al corazón de todo público. Y es interesante ver que el niño Tommy Kimball (Garette Ratliff) sea el primer admirador del Capitán América (¿una traslasión del personaje de Bucky?) y se convierta, medio siglo después, en Presidente de los Estados Unidos (Ronny Cox).
El resto del film es lento y aburrido, además de presentar numerosos "baches" argumentales. Pese a todo, es más fiel al cómic que sus anteriores versiones fílmicas, con personajes reales, del Capitán América (una serial de 1944 y dos tele-producciones de 1979), lo cual la hace medianamente recomendable.
ed2k Link: El Capitán América -1990 - (DVD+SATELITESOUND) para www.abandomoviez.net.By.Reinraus.avi
English: Here
No comments:
Post a Comment